Tras un largo año de negociaciones entre las jugadoras y los dirigentes de la Dimayor, por fin se pudo llegar a un acuerdo para que la pelota femenina comience a rodar en el 2020.
Este lunes se concretó el inicio de la Liga con 16 equipos, que son inicialmente los que desean participar. La idea sería comenzar el torneo en el mes de octubre, tras ver cómo se desarrolla el fútbol masculino.
Así mismo la Dimayo, junto al Ministerio de Salud y al Ministerio del Deporte, habilitó el entrenamiento de las jugadoras menores de edad, tema que era controversial por la cantidad de mujeres que no sobrepasan esta edad.
El sistema de juego inicialmente aprobado para el fútbol femenino es el siguiente:
FASE I
• 4 grupos – 4 Clubes
• 6 fechas
• Partidos ida y vuelta
• Avanzan los dos primeros de cada grupo
FASE II (Cuartos de Final)
• 4 llaves
• 2 fechas
• Partidos ida y vuelta
FASE III (Semifinales)
• (S1: Ganador Llave 1 vs Ganador Llave 4) – (S2: Ganador Llave 2 vs Ganador Llave 3)
• Partidos de ida y vuelta
• 2 fechas
FASE IV (Final)
• Partidos de ida – vuelta
- Liga BetPlay: la liga con más expulsiones por partido a nivel mundial
- Cómo y cuándo: Semifinales de la Copa BetPlay 2025 definidas
- Así marcha la reclasificación de la Liga BetPlay 2025
- Árbitro y VAR también salen perjudicados tras polémica sanción a Morelos
- Resumen Liga BetPlay 2025-2 terminada la fecha 13
- Gravísima denuncia de Avilés Hurtado contra dueño de Águilas Doradas
- Deportivo Cali, bicampeón de la Liga Femenina 2025
- Cambios que entrarían para la Liga BetPlay 2026-I
- Millonarios eliminado: Envigado resiste y avanza
- Cambios fuertes en la Liga BetPlay anunciados por Dimayor
