Tras varios meses de negociación, los directivos de la Dimayor pudieron llegar a un acuerdo para comenzar con el fútbol femenino. Aunque no hay una fecha definida para comenzar, ya se determinó la cantidad de equipos que participarán y el formato de la competencia.
En total serán 13 equipos los que participen del certamen, los cuales se dividirán en tres grupos: uno de cinco y los otros dos de cuatro. En todos los grupos se disputarán partidos de ida y vuelta. Clasificarán los dos primeros puestos de cada uno y los dos mejores terceros a nivel general.
Los grupos quedaron de la siguiente manera:
Grupo A
– Fortaleza CEIF
– Millonarios FC
– La Equidad
– Independiente Santa Fe
– Llaneros FC
Grupo B
– Deportivo Cali
– Deportivo Pasto
– Junior FC
– América de Cali
Grupo C
– Atlético Nacional
– Real San Andrés
– Independiente Medellín
– Atlético Bucaramanga
Una vez se conozcan los clasificados de cada grupo se procederá a jugar los playoffs, que serán llaves de ida y vuelta.
– Llave 1: Primero del grupo A vs. Sorteo
– Llave 2: Primero del grupo B vs. Sorteo
– Llave 3: Primero del grupo C vs. Sorteo
– Llave 4: Mejor segundo vs. Sorteo
FASE III (Semifinales)
– Semifinal 1: Ganador Llave 1 vs Ganador Llave 3
– Semifinal 2: Ganador Llave 2 vs Ganador Llave 4
- Liga BetPlay: la liga con más expulsiones por partido a nivel mundial
- Cómo y cuándo: Semifinales de la Copa BetPlay 2025 definidas
- Así marcha la reclasificación de la Liga BetPlay 2025
- Árbitro y VAR también salen perjudicados tras polémica sanción a Morelos
- Resumen Liga BetPlay 2025-2 terminada la fecha 13
- Gravísima denuncia de Avilés Hurtado contra dueño de Águilas Doradas
- Deportivo Cali, bicampeón de la Liga Femenina 2025
- Cambios que entrarían para la Liga BetPlay 2026-I
- Millonarios eliminado: Envigado resiste y avanza
- Cambios fuertes en la Liga BetPlay anunciados por Dimayor
