El mundo del fútbol ha entrado en polémica con la creación de un nuevo torneo de parte de 12 de los clubes más importantes del fútbol europeo: Real Madrid, Barcelona, Atlético Madrid, Juventus, Inter, Milan, Manchester United, Manchester City, Liverpool, Tottenham, Arsenal y Chelsea.
Al certamen se le ha criticado desde varios sectores del fútbol, tanto en la parte dirigencial, la deportiva, como en la fanaticada, pues lo catalogan como un torneo elitista que deja de lado a los demás y que únicamente los beneficia a ellos.
Ante estos señalamientos, Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y también de la Superliga, salió argumentar en el Chiringuito el por qué de la creación de este certamen, asegurando que el fútbol está en un momento de crisis y con la Superliga se podrían mitigar los impactos económico.
El dirigente español habló de las nuevas generaciones y su poco interés por el fútbol, de los malos manejos de la UEFA, de la mala repartición del dinero y de los supuestos castigos que recibirían los clubes participantes de la Superliga.
«Me ha sorprendido la maldad con la que se nos ha tratado y se ha dicho que la Liga es cerrada, que el dinero es para los ricos. Y claro, la gente dice que no quiere eso. Los grandes son los que producen más recursos, y lo distribuirán entre todos. Vamos camino de no tener nada nadie«.
«Llevamos dos o tres años trabajando en esto. Saldría cuando se den las circunstancias. Si pudiéramos empezar en agosto lo haríamos, si se llega a un acuerdo, sino en un año, y si no se llega ya veremos. No hemos venido a decir ‘o esto o nada’».
«Queremos hablar con UEFA y FIFA pero si ellos no quieren… Si los clubes quieren, seguiremos con la Champions hasta el 2024. Yo voy a trabajar para que no sea así».
«Queremos hacer lo mismo que en el baloncesto. Para hacerlo sencillo. Creemos y queremos ser dueños de nuestro destino, con la solidaridad total y si hay dinero repartirlo a todos. No a los ricos. El que ha dicho eso es alguien que no quiere que cambien las cosas y que tiene una situación de privilegio«.
«No vamos a ver todos los días un partido. Vamos a ver durante dos días a la semana los partidos que le interesan a todos los aficionados del mundo. Y pagarán más por eso… o no lo pagarán».
«Los clubes pueden competir por uno de esos puestos que rotan cada temporada. Algo tienen que hacer con la Champions, la UEFA tiene que entender que el fútbol ha cambiado en Europa y que quieren hacer otra Liga, otras competiciones, como la escandinava como la del Benelux, la de los países de los Balcanes. Todo el mundo quiere cambiar porque en la situación de ahora, morimos».
Las nuevas generaciones y su poco interés en el fútbol
«La Play, las plataformas… consumen a los jóvenes. Dicen que el partido se les hace largo y hay que cambiar el fútbol. El fútbol lleva desde 1900 y hay que ir actualizándolo. A veces no les entendemos, o a los políticos jóvenes, y son generaciones nuevas y hay que hacer un esfuerzo por entenderles. Si los jóvenes dicen que no aguantan el partido, o no tiene suficiente interés o habrá que acortar el partido«.
«Esto salva al fútbol, que está pasando una situación muy delicada, que yo no la he visto en 20 años. Si no hacemos algo no durará mucho, bajará a un nivel que si las futuras generaciones no tienen interés en el fútbol… estamos listos«.
«Hay que entender que la vida cambia, hay generaciones con nuevas ideas y hay que darles respuestas con el fútbol«.
«Habría que analizar por qué los jóvenes no tienen interés por el fútbol. Hay partidos de escasa calidad y no les interesa, esa es la realidad, tienen otras plataformas«.
La mala repartición del dinero
«No puede ser que la Liga española de un dinero a la mayoría de los clubes modestos y el Barcelona pierda dinero. Esto ha pasado y no puede ser. No puede ser que en Inglaterra los seis grandes pierdan dinero y que los otros 14 ganen«
«Yo sé lo que gana LeBron James, porque en la NBA hacen públicos los salarios, y no sé lo que gana el presidente de la UEFA. En el Madrid nos hemos bajado los sueldos, en mi empresa también. Y no creo que en la UEFA o la Liga lo hayan hecho. Mi sueldo es público. Transparencia es transparencia y es lo que hay que hacer, sino es tirar piedras contra nuestro tejado»
«La televisión para el Real Madrid representa el 20% de todos los ingresos, pero para otros como Las Palmas que me dice, supera el 100%, les da dinero. Hay que generar el mayor dinero posible, pero para todos. El fútbol es un conjunto de equipos de distinta procedencia, y nos tiene que ir bien a todos«.
¿Por qué crearon la Superliga?
«Hay competiciones de selecciones que la gente no sabe ni como se llama. Jugar con los jugadores de los clubes no tiene mucho sentido. Todos tenemos que cambiar, yo intuyo lo que está viniendo. El fútbol como está ahora, no puede seguir«.
«Los partidos entre los grandes son los que tienen más atractivo y generan más dinero. Lo que no creo es que se tiren a la televisión a ver un partido entre modestos. Yo no sólo no gano dinero aquí, el Madrid no me paga nada. ¿Qué interés tengo yo? La responsabilidad histórica de un club que ha trabajado para hacer grande al fútbol y al propio club«.
«Vamos a hablar con todos y a contarles que esta es la única posibilidad de salvar a los modestos a los grandes y a todos. Nosotros nos debemos a los aficionados, a las personas que quieren competiciones más competitivas, con mejor fútbol, solidarias y a todos los niveles. Hay quién dice que vamos a acabar con las ligas, a Boris Johnson le han contado que desaparece la Premier. Cuando le cuenten que es mentira volverá a la normalidad, todo volverá a la normalidad, y además para el bien de todos».
«Estamos hablando del fútbol, que tiene 4 mil millones de aficionados y este grupo tiene 2 mil millones de aficionados. No se puede perder ese dinero. Hay que ordenar el fútbol y nosotros nos brindamos a ordenarlo sin querernos enfrentar con gente. Hay gente que se cree que las instituciones son suyas, y no lo son».
«El fútbol cuanto mejores sean los partidos será más entretenido. Toda la temporada. La Champions es atractiva a partir de cuartos, antes hay que jugar con equipos modestos que no tienen atractivo. Pero si lo hacemos toda la temporada, con cinco partidos el martes y cinco el miércoles… y después con el dinero, lo repartimos. Se lo dice un club que se mueve por los valores».
La UEFA y sus posibles castigos
«La UEFA es un monopolio, deberían ver por qué dicen estas cosas. El fútbol está en un momento de riesgo. Yo entré en 2000 para salvar al Madrid avalando 145 millones, sin ningún interés económico del club. No cobraban ni los jugadores y acoplé un modelo que funcionó. Pero los modelos hay que cambiarlos. Lo único que hemos hecho en un comunicado es decir lo que creemos que es mejor para el fútbol».
«La UEFA estaba trabajando en otro formato, que con todo el respeto yo no lo he entendido. No hay quien lo entienda y no produce los ingresos necesarios para salvar al fútbol, para salvar a todos. El Madrid no es mío, es de sus socios. Lo que nosotros queremos es salvar el fútbol para que los próximos 20 años al menos pueda vivir con tranquilidad y sin que alguien pueda decir que se pierden 200 millones».
«Al Madrid no le van a echar de la Champions. No vamos a entrar en temas legales pero es imposible. Lo único que decimos es que las ligas siguen como hasta ahora. Cómo no va a ir el Madrid con sus mejores jugadores»
«La UEFA tendría tres o cuatro veces más dinero con la Superliga, para repartir entre los clubes. Nosotros lo hacemos para salvar el fútbol en general»
- FORTALEZA DEJÓ ESCAPAR LOS TRES PUNTOS EN SU CASA FRENTE A TOLIMAFortaleza no logró mantener su ventaja y terminó empatando 1-1 con Deportes Tolima en la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-I, en el estadio Metropolitano de Techo. El equipo bogotano se adelantó en el marcador con un gol de David Camacho a los 35 minutos, lo que le permitió irse al descanso con la
- LOS VOLCÁNICOS HICIERON RESPETAR SU CASA, GANARON Y SE QUEDARON CON LOS TRES PUNTOSDeportivo Pasto venció 2-1 a La Equidad en el estadio La Libertad y prolongó la crisis del equipo capitalino, que sigue sin conocer la victoria tras nueve fechas en la Liga BetPlay El equipo ‘volcánico’ impuso condiciones desde el inicio con un gol tempranero de Facundo Boné (6′), seguido de una gran acción individual de
- LOS MATECAÑAS NO COPIARON DE NADA, Y FUERON SUPERIORES QUE LOS LEOPARDOSAtlético Bucaramanga y Deportivo Pereira abrieron la novena jornada de la Liga BetPlay 2025-I en un duelo muy disputado en el estadio José Américo Montanini. Ambos equipos buscaban sumar tres puntos, ya que estaban fuera del grupo de los ocho clasificados. El encuentro fue parejo, con Bucaramanga dominando la posesión y generando varias llegadas, aunque
- ESTOS SON LOS CONVOCADOS POR EL PROFE NESTOR LORENZOLa Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y el director técnico Néstor Lorenzo han anunciado la lista de jugadores convocados para las fechas 13 y 14 de las Clasificatorias al Mundial de la FIFA 2026. La Selección Colombia de Mayores se concentrará en Brasilia, Brasil, del 16 al 20 de marzo, para enfrentar a Brasil. Posteriormente,
- LOS PIJAOS DEJARON EN BLANCO AL ONCE CALDAS Y SE QUEDARON CON LOS TRES PUNTOSEn un encuentro clave por la fecha 8 de la Liga BetPlay 2025-I, Deportes Tolima se impuso con autoridad en casa ante un Once Caldas que no logró desplegar su mejor versión. El partido, disputado en el estadio Manuel Murillo Toro, terminó con un contundente 2-0 a favor del equipo local, que dominó el juego de principio a fin. El primer gol
- CHICÓ LE HIZO UNA JUGADA Y ENCERRÓ AL CALI PARA NO DEJARLO SUBIR EN LA TABLAEn un duelo correspondiente a la octava jornada de la Liga BetPlay Dimayor 2025-1, Deportivo Cali y Boyacá Chicó empataron sin goles en el estadio Deportivo Cali de Palmaseca. El partido, dirigido por el árbitro Mauricio Mercado con el apoyo en el VAR de Nicolás Gallo, dejó a ambos equipos con sentimientos encontrados. Primer tiempo:
- EN EL MINUTO DE DIOS, LOS TIBURONES LOGRARON GANAR EN SU CASA FRENTE A MILLONARIOSEn un emocionante duelo en el estadio Metropolitano, Junior y Millonarios igualaron fuerzas en la fecha 8 de la Liga BetPlay 2025. El partido, arbitrado por Norberto Ararat y con Mauricio Pérez en el VAR, mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Primer tiempo:Junior salió con intensidad, creando oportunidades claras de gol, pero
- EL LEÓN TUVO MUCHA FORTALEZA AL GANAR EN SU PROPIA CASAIndependiente Santa Fe continúa su renacer en la Liga BetPlay I-2025 tras vencer 2-0 a Fortaleza CEIF en El Campín, resultado que lo coloca provisionalmente entre los ocho mejores del torneo. Con este triunfo, el equipo suma dos victorias consecutivas bajo el mando del técnico interino Francisco López, quien ha logrado 6 puntos de 6