Hace más o menos un año nos afirmaron que los clubes del fútbol colombiano estaban a punto de recibir 60 millones de dólares, pues se había concretado el negocio para que la Liga BetPlay fuera transmitida a nivel internacional.
Sin embargo, pasó un año y las cuentas bancarias de los clubes nunca llegó un solo peso de ese supuesto negocio. A Jorge Enrique Vélez, en marzo del 2020, le dieron un plazo de 100 días para que apareciera con el dinero.
Ese lapso de tiempo ya culminó y los equipos se quedaron con las manos vacías. La comisión de mercadeo de la Dimayor (América, Millonarios, Santa Fe, Cortuluá, Águilas Doradas, Equidad y Jaguares) sugirió que el contrato se diera por terminado por vía legal o a través del tribunal de arbitramento.
El próximo sábado, 27 de junio, se discutirán diferentes temas que pueden ser trascendentales para el futuro del fútbol colombiano.
- Jackson Martínez en veremos y Gio Moreno con la puerta abierta
- Cristian Zapata: «llegar a Atlético Nacional es algo maravilloso»
- La crítica de Paulo Autuori al fútbol colombiano
- Los brasileros de Nacional se demorarán en debutar
- «Tuve acercamientos para ir a Nacional y Medellín»: Felipe Jaramillo
- «Todavía no me quiero ir, quiero hacer goles en Nacional»: Tomás Ángel
- David González sobre los fichajes de Gio Moreno y Jackson Martínez
- «Ser campeón de la Libertadores y del FPC»: David González
- Jackson Martínez se presentará en los entrenamientos del Medellín
- Paulo Autuori: «No es fácil ganar la Libertadores, es sencillo hablar»
- Da Costa se siente a gusto con la presión de Atlético Nacional
- El nuevo plan de abonos que presentó Atlético Nacional
- ¿Andrés Ibargüen y Michael Rangel llegan a reforzar al Medellín?
- La renovación de Pons y un fichaje de peso más en Medellín
- Juanfer Quintero NO VUELVE a Nacional: «Mi sangre es ROJA»