El 22 de febrero del 2021 quedará como una fecha icónica en la historia del baloncesto colombiano: fue el día en que por primera vez la selección nacional derrotó al combinado argentino.
Con un marcador de 71-63 Colombia logró imponerse ante los gauchos y gracias a la victoria de Venezuela ante Chile, nuestros jugadores consiguieron el cupo para disputar la Americup 2022, que vendría siendo la Copa América del baloncesto, solo que esta sí la disputa todo el continente.
#AmeriCup
— FIBA AmeriCup (@AmeriCup) February 23, 2021
Con un dominante último cuarto, @Fecolcesto 🇨🇴 se quedó con el triunfo 71 – 63 sobre @cabboficial 🇦🇷, en estas eliminatorias #Americup2022.@HanselAtencia ⭐️ Con 17 puntos, lideró la victoria colombiana. pic.twitter.com/wpqZLlQzHb
«En esta ventana en la que enfrentamos a Venezuela y Argentina demostramos la calidad que tenemos y gracias a Dios conseguimos este resultado tan importante«, aseguró Hansel Atencia, quien fue el MVP del partido.
Será la segunda vez que Colombia participe la Americup, tras su reciente competición en el 2017 donde ocupó el puesto 11. Este torneo, que aún no tiene sede definida, se disputará en septiembre del 2022 .
- Está enredada la llegada del último refuerzo de Independiente Medellín
- «Eran muchos hinchas pegándome. La policía se quedó mirando» Wilfrido de La Rosa
- Amaranto Perea: «Demostramos que sí podemos, ojalá Junior sea más constante»
- Medellín definió la inscripción de otro jugador para fortalecer la plantilla
- Medellín pierde a otro de sus titulares para enfrentar al Deportivo Cali
- El presidente de Atlético Nacional no aguanta más los malos arbitrajes y declara con toda en su contra
- «Estamos pendientes de cerrar un último refuerzo»: presidente del Medellín
- Arena Medellín, un sueño cada vez más cerca de realizarse
- Germán Gutiérrez en exclusiva con #BuenosDíasDeporte