Desde el Ministerio del Deporte se han mostrado optimistas con que el fútbol profesional colombiano pueda retornar sus actividades en este año, pero esa decisión no depende únicamente de este ministerio, así lo aseguró Lina María Barrera, quien es la segunda al mando de este sector gubernamental.
“El Ministro (Ernesto Lucena) ha venido adelantando reuniones con la Dimayor y con la Federación Colombina de Fútbol, para establecer y revisar los protocolos que deben tener para aplicarlos a nuestros deportistas. Ya se les hicieron unas observaciones que más o menos constan de unas diez preguntas que teníamos acerca de unas dudas sobre los protocolos, ya nos las respondieron.
Estamos nuevamente en reuniones con el Ministerio de Salud, porque eso ya no depende de nosotros, somos la primera instancia, los que revisamos con nuestros deportólogos, nuestros médicos, con todos los técnicos y el equipo que tenemos montado para ayudarles a estructurar ese protocolo, pero en últimas los que dan en visto bueno son el Ministerio de Salud y el presidente de la República».
- Dayro, el máximo goleador
- EL CLÁSICO VALLECAUCANO FUE BASTANTE POLÉMICO, DONDE AZUCAREROS Y DIABLOS EMPATARON
- AGUILAS DORADAS CONSIGUE SU PRIMERA VICTORIA Y EN SU CASA FRENTE A ENVIGADO
- LOS LEOPARDOS RUGIERON EN VALLEDUPAR, Y SE QUEDARON CON LOS TRES PUNTOS ANTE ALIANZA
- SANTA FÉ SE LLEVÓ EL CLÁSICO DE LA CAPITAL Y SE LLEVÓ LOS TRES PUNTOS FRENTE A MILLONARIOS
- LOS MATECAÑAS DEJARONN ESCAPAR LOS TRES PUNTOS EN SU CASA FRENTE A ONCE CALDAS
En entrevista con ‘Los Campeones de Univalle Estéreo’, la Viceministra del Deporte también dejó en claro que antes de septiembre no habrá un retorno a la competencia, pero sí darán aval para el regreso de otras disciplinas que no implican contacto físico:
«El fútbol, que es un deporte de conjunto y de contacto, antes de esa fecha es imposible. Esperamos que nuestros futbolistas puedan volver a su deporte. La fecha que se tiene para los entrenamientos es en agosto y ojalá en septiembre se pueda reactivar el torneo.
Hemos determinado unas disciplinas que son de bajo riesgo, tenemos identificadas 17 disciplinas: golf, tenis, vela, triatlón, levantamiento de pesas, patinaje, atletismo, ciclismo. La primera federación que ya cuenta con una aprobación por parte del Ministerio de Salud y de nuestro Ministerio es la de ciclismo, para habilitar a 111 ciclistas de las categorías Pro Tour y Pro Continental UCI, para damas y caballeros, a que puedan salir a entrenar. Muy posiblemente puedan hacerlo a partir del mes de junio, solo para deportistas de alto rendimiento, con todos los protocolos”.
Siguiendo por el lado del fútbol, la Viceministra también dejó en claro que el regreso del fútbol será tanto en masculino como en femenino: